Dojo Gihon.
-
Ryu Ha. Las 9 Escuelas Tradiciones, la
herencia de Iga.
-
De Takamatsu Toshitsugu Sôke a Masaaki Hatsumi Sôke.
.- Shinden
Fudo Ryu Dakentai Jutsu:
(Escuela del corazón inmutable.)
Fundador: Izumo
Kanja Yoshiteru. (Año
1113.)
Sôke Actual: Masaaki
Hatsumi. (26 Sôke.)
.- La historia de la Shinden Fudo Ryu
Dakentai Jutsu: (Rekishi.)
Izumo Kanja,
acreditado también como fundador de la escuela Kukishinden Ryu Happo
Hikenjutsu, fue practicante de Kempo lo que se aprecia en algunas técnicas de
la escuela.
Ciertos
practicantes comunes establecieron conexiones con el Judo originario de Jigoro
Kano.
El maestro de
Takamatsu Toshitsugu, su abuelo Toda Masamitsu, era un Samurai heredero de esta
escuela e instructor de sable del Shogun Tokugawa.
Shinden Fudo Ryu fue
la primera escuela que Toda Sensei transmitió
a Takamatsu Sensei. En cambio fue la Togakure Ryu la que enseño en primer lugar
a Hatsumi Sensei, razón por la que la Bujinkan tiene su base en el Ninjutsu y
su desarrollo en el Budo Tai Jutsu.
En el Dôjô de
Masamitsu Toda existía una inscripción que decía: “Shinden Fudo Ryu Jutai Jutsu.”
El principió
secreto del Shinden Fudo Ryu es el: “Principió de La Naturaleza.”
En el Dôjô de Toda Sensei, se observaban una
serie de reglas:
*Debes saber
que la paciencia es solo un momento. (Como un soplo de humo.)
*Debes caminar
por la vía de la rectitud.
*Olvida los
deseos, la autocomplacencia y el orgullo.
*El
arrepentimiento y la verdad son reglas de la
naturaleza.
*Alcanza la paz en tu corazón
comprendiendo el sentimiento del corazón inmutable, (Shindenfudo), meditando
sobre el arrepentimiento y la verdad.
*Concéntrate en la fe, se
obediente y honrado con tus padres y haz de tu camino de estudio y
entrenamiento, el camino del guerrero (Bushi), el espíritu del Bushido.
Constitución de Shinden Fudo Ryu:
La especialidad de
la Shinden Fudo Ryu fue: Jutai Jutsu, Dakentai Jutsu y Iai Nuki. (Desenvaino rápido
de sable.) Se dice que esta escuela pudo ser el origen del Iaido.
El sable de esta escuela
era algo más largo que la Katana tradicional. Este sable se utilizaba para
cortar a través de la armadura del adversario o de su casco. El trabajo con Bo,
Yari y Naginata es una buena preparación para el manejo del sable.
En Iai Nuki, debido a la longitud del sable, éste suele
llevar en el cinto desplazado apuntando hacia delante para lograr su
equilibrio. El desenfundado se asemeja a un movimiento hasta Ichi No Kamae
intentando no girar demasiado el cuerpo,
y tirando del Saya hacia atrás con la mano izquierda.
Existen tres
formas básicas de desenfundado:
(Nukiuchi.)
*Age:
Colocando el sable muy cerca del cuerpo en vertical.
*Chu: Con el
sable paralelo al suelo.
*Sageage:
Cortando las piernas del adversario al desenfundar.
El Tuska del sable
Shinden Fudo Ryu es largo de manera que pueda ser utilizado para técnicas de
Taijutsu como luxaciones y estrangulaciones.
Cuando se realiza
Seigan No Kamae con un sable de esa longitud, es necesario mantener los codos
muy cerca del cuerpo. Esto permite controlar el peso de la hoja, así, cuando se
va a cortar simplemente se deja caer el sable sobre el adversario.
Una posición
típica de esta Katana es Wuangetsu No Kamae. (Similar a Hasso pero con el Mune
dirigido hacia el exterior izquierdo.) Esta posición se puede practicar también
en Gedan. El trabajo es similar al de un Bisento.
Otra posición es
Ryu Sei, que reúne los Kanji “Fluir” y “Estrella”, en la que el sable se
mantiene sobre el brazo sin apuntar directamente hacia el adversario. Esto
facilita el manejo de un sable tan pesado e incluso permite soltar una mano
para desenfundar, mientras, el Shoto si fuera necesario. El movimiento entre Seigan y Ryusei se puede
realizar entonces de una manera muy fluida. Para cortar desde aquí simplemente girar el cuerpo y dejar, que el
peso del sable al caer, corte al adversario.
Lo importante en
la realización del Kamae es, no utilizar solo las muñecas, sino comenzar por el
codo, el hombro y por último el cuerpo.
En Dakentai Jutsu
no existe Kamae. La posición Shinzen No Kamae se utiliza representando la
naturaleza, y no mantiene forma fija. En Shinden Fudo Ryu hay que pensar que se
trabaja con armadura, teniendo en cuenta su peso para realizar desequilibrios y
golpes.
En cambio en Jutai
Jutsu existen posturas diferenciadas.
Otras armas de
Shinden Fudo Ryu: Naginata, Ono (Hacha de gran tamaño.), Otsuchi (Mazas de
combate.) Hojo Jutsu. (Técnicas de inmovilización con cuerdas.) Yari: “Se dice
que según los diferentes tipos de Yari, según el Kuden: (transmisión oral.),
que las técnicas de Yari fueron transmitidas al fundador del Ryu, Izumo Kanja
Yoshiteru, por los Tengu. Y que hasta nuestro tiempo se mantienen como Técnicas
secretas.”
Jutai
Jutsu Shinden Fudo Ryu:
Aquí las técnicas
se aplican contra un adversario que intenta proyectarnos o contra proyecciones
mas golpes de puños. Normalmente las
técnicas tienen hasta cinco variaciones. (Henka.)
Los cuatro apartados que aparecen en este Torimaki son:
*Kamae:
(5 posiciones
básicas.)
*Za Kamae: Conocida como Fudoza No Kamae.
*Hira Ichimomji: Apertura de los brazos en horizontal,
pies a la distancia de los hombros.
*Seigan: Mano adelantada a la altura del corazón de Uke.
Mano atrasada se encuentra cerrada cerca de la oreja.
*Katate Seigan: Idéntica técnica que la mencionada en el
apartado anterior, pero con la mano atrasada a la altura de la oreja.
*Shinzen: Los pies separados a la anchura de los hombros.
Las manos con las palmas hacia atrás, cerca de la cadera.
*Shoden No Kata: (15 Técnicas.
De defensa contra agarres.)
*Kata Mune Dori. *Gedan
Kake. *Saka Otoshi.
*Gyaku Kata Mune Dori. *Kyu
In. *Satani Nage.
*Ude Ori. *Kimon Dori. *Katate Otoshi.
*Matsu
Kaze. *Jinchu Nage. *Gyaku
Nage.
*Ryu Ko. *Kokoro Gaeshi. *Gokuyaku Otoshi.
*Chuden No Kata: (11 Técnicas. De defensa contra
agarres.)
*Fu Setsu. *Tsuki
No Waza. *Kasumi Gake.
*Tama Otoshi. *Kocho Dori. *Ryo Yoku.
*Ugo. *Kasa
Harai. *Utsushi Dori.
*Randori. *Kakusei.
*Okuden No Kata: (8 Técnicas. De defensa contra
agarres.)
*Hyo Fu. *Kari
Shimo. *Yama Arashi.
*Gosha Dori. *Tatsu
Maki. *Bai Setsu.
*Te Ate. *Furoya
Nage.
Dakentai
Jutsu Shinden Fudo Ryu:
Al contrario que en el Torimaki de Jutaijutsu, aquí no
aparecen Kamae definidos.
Como
representación evidente de los principios de la naturaleza, se utiliza: Shinden
No Kamae, que en este caso no mantiene ninguna forma fija.
En esta escuela se
identifica el estilo natural de movimiento como la única posición defensiva.
Según la tradición, la persona imagina una
posición defensiva en su propia mente y esto basta para estar en guardia.
Cuando se produce
el ataque en forma de agarre: Una mano se apoya en la suya y la otra permanece
libre y disponible.
Las formas de
Atemi No Keiko son características de esta escuela, utilizando para endurecer el
cuerpo: Árboles o rocas.
Uno de los golpes
con el pie Take Ori Geri recibe el nombre del entrenamiento que se realiza
golpeando tallos de bambú al caminar de forma natural.
Se suelen aplicar
los golpes, aprovechando los ángulos de menor visión del adversario.
El Dakentai de
Shinden Fudo Ryu tiene tres Torimaki:
*Ten No Kata: (8 Técnicas.
Defensivas contra agarres, lanzamientos y
golpes de puños.)
*Nichigeri. *Uryu *Musan.
*Gekkan. *Unjaku. *Karai.
*Fubi. *Setsutaku.
*Chi No Kata: (8 Técnicas
desde una posición sentada.)
*Riken. *Kenkyo. *Kenkon.
*Shinken. *Issen. *Suiryu.
*Raiken. *Akuken.
*Shizen Shigoku No Kata: (12 Técnicas. De agarre más golpe de puño.)
*Tai Nagashi. *Routo. *Kasasagi.
*Kabushi Nagashi. *Fudo. *Suzu Otoshi.
*Fubatsu. *Ugari. *Kasumi
Otoshi.
*Ryote
Gake. *Fukan. *Shizen.
.- Genealogía: (Kazu.)
Ikai Hogenbo,
Tesshin Sakabe, Tendo.
1.- Izumo,
Kanja Yoshiteru. (Kumano.)
2.- Minamoto,
Hachiman Tamenari.
3.- Minamoto,
Hachiro Tameyoshi.
4.- Mizuhara,
Kuro Yoshinari.
5.- Mugaibo,
Shinnen.
6.- Ohkuni,
Zenhachiro Yoshinobu.
7.- Hata,
Saburo Sasukeyasu.
8.- Kotani,
Yuhachiro Nobuchika.
9.- Kaneko,
Jinsuke Yoshikiyo.
10.- Tajima,
Genkoro Nariyoshi.
11.- Kammon,
Kokanja Yoshikane.
12.- Kimura,
Hozen.
13.- Ibuki,
Yoshihaha.
14.- Otsuka,
Hakushi Nyudo Tadamori.
15.- Otsuka,
Daikuro Tadahide.
16.- Abe,
Muga.
17.- Koga,
Taro Kyokokaku.
20.- Odajiri,
Tohyoe Yoshihiso.
21.- Ida,
Jubee Tameyishi.
22.- Mori,
Genroku Masahide.
23.- Toyota,
Jubei Mitsuyoshi.
24.- Toda,
Shinryuken Masamitsu.
25.- Takamatsu,
Toshitsugu.
26.- Hatsumi,
Masaaki.
Shinden Fudo Ryu Dakentai Jutsu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.